Pasear la ciudad, descubrir edificios

Los paseos del confinamiento nos reencontraron con el urbanismo como necesidad y no solamente como una suma de espacios de paso. Los edificios se convirtieron en nuestros compañeros. Los miramos con más calma y apreciamos sus detalles. Llenaron parte de nuestras ausencias humanas. Por eso, tocaba devolverles nuestro agradecimiento y, gracias a la idea y la energía de mi compañera Arantxa Freire, hemos iniciado un apasionante trabajo en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Galicia que presentaremos en el mes de octubre.

Arantxa y yo somos coruñesas, estudiamos juntas en la universidad y trabajamos juntas en La Opinión de A Coruña, aunque ambas trabajamos ahora en Madrid y Barcelona. Hemos paseado desde niñas por Pescadería, Ensanche y Ciudad Vieja, y ya más adultas por otros barrios fascinantes de A Coruña como Agra del Orzán, Zalaeta y Os Castros. La oportunidad de darle visibilidad a los edificios más emblemáticos de estas zonas urbanas nos tiene ensimismadas. Ya desde enero de este año comenzamos a buscar sus historias, la de sus habitantes, y analizamos sus detalles decorativos. Desde inicios de agosto, trabajamos en trasladar a diferentes soportes digitales esas historias para compartirlas con quienes quieran pasear y redescubrir el fascinante patrimonio de nuestra ciudad.

Esta aventura no ha hecho más que comenzar, gracias al respaldo de la delegación coruñesa del Colegio de Arquitectos de Galicia, y ya la estamos viviendo al cien por cien. Haciendo periodismo y marketing digital, las dos cosas que más nos gustan, mientras paseamos por la ciudad. Y sintiendo que le regalaremos a A Coruña una parte de lo muchísimo que ella nos ha regalado.

Montserrat Barba Pan

Comunicadora. Vivo en Barcelona.

https://montsebarba.com
Anterior
Anterior

Yo coruñeo, tú coruñeas

Siguiente
Siguiente

Pequeños negocios, webs adaptativas